Como muchas sabréis por Halloween, estamos en plena temporada de las calabazas por lo que es la época idónea para preparar esta saludable y exquisita crema. La receta que os muestro es la tradicional, y aunque existen numerosas
recetas, esta es una de las más saludables ya que para su preparación no
empleo grasas saturadas.
Ingredientes (1 persona)
- Un trozo de calabaza de 150-200g
- Una patata mediana
- Un puerro, pequeño
- Un puerro, pequeño
- Una zanahoria o dos pequeñas
- Aceite de oliva virgen extra y sal
- Aceite de oliva virgen extra y sal
Preparación
Ponéis al fuego una olla con medio litro de agua. Una vez que el agua esté caliente, introducís la calabaza previamente pelada y cortada en cuadraditos, la zanahoria pelada y cortada en rodajas, la mitad del puerro cortado en rodajas, y la patata pelada y cortada en cuadraditos; añadis un chorrito de aceite de oliva y sal al gusto. Ponéis la tapa y dejáis cocer una media hora aproximadamente a fuego medio.
Una vez terminado de cocer, lo introducís en un vaso de batidora y lo batís hasta que los ingredientes estén totalmente homogeneizados y listo.
Alternativa
Una alternativa cuando no tenéis tiempo es adquirir cremas de verduras, no son tan saludables como las cremas caseras ya que suelen añadir grasas saturadas como las aportadas por la mantequilla o la nata líquida para su elaboración; pero si sabéis elegir, son una excelente manera para tomar verduras si no tenéis tiempo o no os gusta cocinar. Estas que os muestro a continuación son de la marca Hacendado; elaboradas sin aportar conservantes ni colorantes; cada envase de 330 mL aporta unas 120 cal. aprox:
Podrían tener un poco menos de sal y cambiar la mantequilla por aceite de oliva virgen extra y serían 100% perfectas pero aún así el aporte de grasas saturadas por envase de 330 ml es bastante bajo; menos de 4 gramos, excepto la crema de chapiñones que tiene 7g. El aporte de azúcar también es muy bajo 0,3 g/envase en el caso de la crema de puerro y patata; 0,5g /envase la crema de champiñones; 0,7g/envase la crema de verduras, salvo la crema de calabaza que tiene un contenido mayor 7,9 g/envase debido principalmente, al contenido en azúcar naturalmente presente en la calabaza.
¿Os gustan las cremas de verduras? ¿Soléis prepararlas en casa o recurrís a las cremas envasadas ? Gracias por vuestros comentarios
Una vez terminado de cocer, lo introducís en un vaso de batidora y lo batís hasta que los ingredientes estén totalmente homogeneizados y listo.
Alternativa
Una alternativa cuando no tenéis tiempo es adquirir cremas de verduras, no son tan saludables como las cremas caseras ya que suelen añadir grasas saturadas como las aportadas por la mantequilla o la nata líquida para su elaboración; pero si sabéis elegir, son una excelente manera para tomar verduras si no tenéis tiempo o no os gusta cocinar. Estas que os muestro a continuación son de la marca Hacendado; elaboradas sin aportar conservantes ni colorantes; cada envase de 330 mL aporta unas 120 cal. aprox:
Podrían tener un poco menos de sal y cambiar la mantequilla por aceite de oliva virgen extra y serían 100% perfectas pero aún así el aporte de grasas saturadas por envase de 330 ml es bastante bajo; menos de 4 gramos, excepto la crema de chapiñones que tiene 7g. El aporte de azúcar también es muy bajo 0,3 g/envase en el caso de la crema de puerro y patata; 0,5g /envase la crema de champiñones; 0,7g/envase la crema de verduras, salvo la crema de calabaza que tiene un contenido mayor 7,9 g/envase debido principalmente, al contenido en azúcar naturalmente presente en la calabaza.
¿Os gustan las cremas de verduras? ¿Soléis prepararlas en casa o recurrís a las cremas envasadas ? Gracias por vuestros comentarios