Mostrando entradas con la etiqueta lidl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lidl. Mostrar todas las entradas

A examen: Kombucha Solevita LIDL

 


Hoy, un nuevo post de la sección " A examen" en este caso dedicado a analizar  las diferentes gamas de Kombucha bajo la marca Solevita de LIDL 

  • Kombucha de jenjibre y limón
  • Kombucha de frutos rojos 
  • Kombucha de té verde


El tamaño de las botellas es de 250 ml  y su precio es de 1.79 €/ud

Para realizar este examen, analizaré la lista de ingredientes y composición nutricional de una de las gamas, en concreto la gama Kombucha de jenjibre y limón Solevita

Lista de ingredientes Kombucha jenjibre y limón

Agua, 2% té verde y té negro, 2% de azúcar de caña, 1% zumo de limón, 0.6% jenjibre , cultivos de kombucha

Conclusiones respecto a la lista de ingredientes

Como podéis observar en la lista de ingredientes, contiene azúcares añadidos, en la composición nutricional analizaremos en qué cantidad por botella de 250 ml

La gama de jenjibre y limón no contiene edulcorantes artificiales

 
Composición nutricional

Cada botella de 250 ml de kombucha jenjibre y limón aporta 27.5 calorías de las cuales:

Grasas 1.25 gramos

HC 4 de los cuales azúcares 4 gramos

Proteínas 0.25

Sal 0.025

Conclusiones respecto a la composición nutricional

Como podéis observar cada botella de kombucha jenjibre y limón  Solevita LIDL aporta 4g de azúcar muy por debajo de la media de refrescos u otras bebidas azucaradas que podéis encontrar en los supermercados

Conclusiones

En base a la lista de ingredientes y composicion nutricional, la kombucha de jenjibre y limón Solevita LIDL puede ser una buena  alternativa de consumo ocasional a refrescos azucarados y/o edulcorados porque  además de sabor y burbujas naturales procedentes de la fermentacion contiene probióticos naturales aportados por la fermentación de las bacterias y levaduras 

Para ver más análisis nutricionales , consejos de alimentación, nutrición , recetas saludables... sigue mi cuenta de instagram @buildingmynewbody

 

A examen: Hamburguesa vegana Next Level Burger de Lidl




Hoy un nuevo post de la sección "A examen" en este caso dedicado a la nueva hamburguesa vegana Next Level Burger de Lidl

Para evaluar si es o no una buena opción, realizaré un análisis de su lista de ingredientes y composición nutricional

Lista de ingredientes

Agua, champiñones en conserva (champiñones, agua, sal, acidulante: ácido cítrico, antioxidante (ácido ascórbico), grasa de coco, 9% proteína de guisantes, 7’4% proteína de trigo, aceite de nabina, 3’8% proteína de soja, harina de soja, especias, emulgente: metilcelulosa; sal, aromas, almidón de guisante, extracto de levadura, fibra de bambú, zumo de remolacha roja concentrado con efecto colorante, conservadores: sorbato potásico, acetatos de sodio, aroma de humo.


Conclusiones respecto a la lista de ingredientes

Aunque la hamburguesa vegana Next Level Burger no contiene aceite de palma ni azúcares añadidos como muchos de los preparados veganos, contiene bastantes aditivos (marcados en rojo y verde en la lista de ingredientes). Los marcados en verde son inocuos y suelen ser de origen natural como el ácido cítrico o el ácido ascórbico pero otros como el extracto de levadura más conocido como glutamato monosódico o E621 es un potenciador del sabor semisinténtico del que se recomienda reducir su consumo
Asimismo, está elaborada con aceite refinado, en este caso aceite de nabina o también conocido como aceite de colza y grasa de coco en una proporción bastante relevante ya que representa al menos el 9% del producto

Composición nutricional



Conclusiones respecto a la composición nutricional

Como podéis observar en la tabla anterior, su contenido en grasas saturadas es moderado ya que está elaborada con un porcentaje moderado de aceite de coco

Su contenido en azúcares es bajo ya que no contiene azúcares añadidos, sólo contiene los azúcares naturalmente presentes en los alimentos empleados para su elaboración

Asimismo su aporte de proteínas es alto ya que está elaborada entre otros con proteína de guisantes, proteína de trigo...

Su consumo de sal es alto, ya que el conteido en sal de una hamburguesa Next Level Burger de Lidl representa casi el 30% (29,6 %) de la Cantidad Diaria Recomendada de sal por la OMS


Conclusiones

En base a la lista de ingredientes y composición nutricional,  las hamburguesas veganas  Next Level Burger de Lidl son un alimento bastante procesado y con un alto porcentaje de sal por lo que sólo las recomiendo como un alimento de consumo ocasional

Comparativa: Quesos rallados light



Hoy en el blog, una nueva comparativa en este caso dedicada a analizar diferentes marcas y marcas blancas de quesos rallados light

Para realizar esta comparativa, analizaré su composición nutricional centrándome  principalmente en el contenido en sal y grasas saturadas para evaluar cuáles son las mejores opciones

Composición nutricional



Como podéis observar en la tabla anterior , como todos los quesos,  tienen un alto porcentaje en proteína

Los quesos rallados light con menor porcentaje de grasa saturada son el queso rallado light finello de Arla y el queso rallado light  EROSKI Sannia

En cuanto al contenido en azúcares , todos aportan un contenido muy bajo en azúcares ya que no han añadido azúcares a su elaboración, sólo en algunos casos pequeños pordentajes de fécula de patata como antaglomerante

Los quesos con menor porcentaje de sal añadida son: el queso rallado light finello de Arla y el queso rallado light  EROSKI Sannia

Conclusiones

Atendiendo a su composición nutricional, la mejor opción ya que es el que menor contenido en grasa saturada y sal aporta es el queso rallado light finello de Arla . La segunda mejor opción con un 2,3% más de grasa saturada sería el queso queso rallado light  EROSKI Sannia

A examen: Yogures con verduras y frutas Milbona LIDL


LIDL acaba de lanzar al mercado una nueva gama de yogures con verduras y frutas de la mano de su proveedor Milbona

Hasta ahora, ningún fabricante se había animado a elaborar yogures vegetales para el mercado español. Desde LIDL se indica que con esta nueva línea de yogures vegetales  quieren aumentar su gama de alimentos saludables pero... ¿serán realmente una buena opción o sólo una estrategia de marketing?

Para evaluar si son una opción saludable analizaré la lista de ingredientes de 2 de estas gamas

Yogur con zanahoria y fresas - Milbona
Yogur con calabaza plátano y albaricoque - Milbona

El peso por unidad es de 150g y se venden a un precio de 0,37 Euros aproximadamente 

Lista de ingredientes

Yogur con zanahoria y fresas - Milbona

LECHE FERMENTADA CON UN 10% DE ZANAHORIA Y 5% DE FRESA

Leche fermentada, zanahoria, fresa, azúcar, almidón modificado,concentrado de zanahoria con efecto colorante ,vinagre de vino,  espesante: goma guar, zumo de limón  concentrado,  puré de zanahorias y zumo de zanahoria a partir de concentrado partir de concentrado


Yogur con calabaza plátano y albaricoque - Milbona

LECHE FERMENTADA CON UN 10% DE CALABAZA, 5,1 % DE PLÁTANO Y 5% DE ALBARICOQUE 

Leche fermentada, calabaza, plátano, albaricoque, azúcar, almidón modificado, vinagre de vino, concentrado de zanahoria con efecto colorante , espesante: goma guar, puré de plátano a partir de concentrado,  puré de albaricoque a partir de concentrado, zumo de albaricoque a partir de concentrado

Conclusiones respecto a la lista de ingredientes  

Como podéis observar,  el porcentaje de verdura y fruta añadido es muy bajo, un 10% en el caso de el vegetal añadido y sólo un 5% aproximadamente de cada fruta añadida según la gama de yogur

Esto representa, en el caso del yogur de zanahoria y fresa 15g de zanahoria por yogur aproximadamente y 7.5 g de fresas por yogur aproximadamente

Asimismo,  las gamas analizadas contienen azúcares añadidos pero no se indica el porcentaje aunque indirectamente podemos saber cuánto es el porcentaje si observamos el orden en el que está el azúcar respecto al resto de los ingredientes . Por ejemplo,  el caso del yogur de zanahoria y fresas, el primer ingrediente es la leche fermentada algo normal en un yogur elaborado con leche, el segundo ingrediente es la zanahoria con un porcentaje de un 10%, el tercer ingrediente es la fresa con un porcentaje de un 5% , por tanto el azúcar añadido en el caso del yogur de zanahoria y fresas está en torno al 5%


Conclusiones

Teniendo en cuenta el bajo porcentaje de verdura y de fruta por yogur y que han añadido azúcares en su elaboración no son una alternativa saludable, ni una alternativa al consumo de fruta y verduras, tan sólo una mera estrategia de marketing por lo que no son una buena opción